![]() |
|
![]() |
|
![]() |
(REDACCION VIGENTE DESDE LA APROBACION DEL PG-3)
Se define la lechada de cemento, como la pasta muy fluida de cemento y agua, y eventualmente adiciones, utilizada principalmente para inyecciones de terrenos, cimientos, túneles, etc.
No se consideran incluidas en este Artículo las lechadas para relleno de conductos de hormigón pretensado.
Ver Artículo 202, "Cementos".
Ver Artículo 280, "Agua a emplear en morteros y hormigones".
La proporción. en peso, del cemento y el agua podrá variar desde el uno por ocho (1/8) al uno por uno (1/1), de acuerdo con las características de la inyección y la presión de aplicación. En todo caso, la composición de la lechada deberá ser aprobada por el Director de las obras para cada uso.
El amasado se hará mecánicamente. La lechada carecerá de grumos y burbujas de aíre, y para evitarlos se intercalarán filtros depuradores entre la mezcladora y la bomba de inyección.
Las lechadas se medirán y abonarán por metros cúbicos (m3) realmente inyectados.