ANEXO II 
A) Procedimiento abierto 
  - 1. Nombre, dirección, dirección telegráfica; números de teléfono, télex y fax de
    la entidad contratante. 
 
  - 2. Naturaleza del contrato (suministro, obras o servicios; indíquese, si procede, si se
    trata de un acuerdo marco). 
        Categoría del servicio en el sentido del anexo VI
    A o VI B y descripción del mismo (clasificación CPC). 
        Si procede, deberá indicarse si las ofertas se solicitan para compra,
    arrendamiento financiero, alquiler o venta a plazos o para varias de estas opciones.  
  - 3. Lugar de entrega, de ejecución o de prestación. 
 
  - 4. Para suministros y obras: 
      - a) Naturaleza y cantidad de los productos que se vayan a suministrar, incluida toda
        opción para contratos posteriores y, de ser posible, la fecha aproximada en que podrán
        ejercerse las opciones. En el caso de una serie de contratos a adjudicar o de contratos
        renovables también se precisará, de ser posible, la fecha aproximada de las
        convocatorias de licitación posteriores para los productos que se vayan a suministrar o
        la naturaleza y el alcance de las prestaciones, y las características generales de la
        obra; 
 
      - b) indicaciones sobre la posibilidad de licitar por una parte y/o por el conjunto de los
        suministros requeridos. 
            En caso de que, para los contratos de obras, la obra o el contrato
        esté dividido en varios lotes, magnitud de los distintos lotes y posibilidad de licitar
        por uno, varios o todos ellos;  
      - c) para los contratos de obras: indicaciones sobre el objetivo de la obra o del
        contrato, cuando se incluya también la elaboración de proyectos. 
 
    
   
  - 5. Para servicios: 
      - a) Naturaleza y número de los servicios que se vayan a prestar, incluida toda opción
        para contratos posteriores y, de ser posible, la fecha aproximada en que podrán ejercerse
        las opciones. En el caso de una serie de contratos renovables también se precisará, de
        ser posible, la fecha aproximada de las convocatorias de licitación posteriores para los
        servicios que se vayan a prestar; 
 
      - b) deberá indicarse si, con arreglo a normas legales, reglamentarias o administrativas,
        se reserva la prestación del servicio a una determinada profesión; 
 
      - c) referencia a dicha norma legal, reglamentaria o administrativa; 
 
      - d) deberá indicarse si las personas jurídicas deben citar los nombres y las
        cualificaciones profesionales del personal responsable de la ejecución del servicio; 
 
      - e) deberá indicarse si los prestadores pueden licitar por una parte de los mismos. 
 
    
   
  - 6. Posibilidad de presentación de variantes. 
 
  - 7. Exención de utilización de las especificaciones europeas, de conformidad con el
    apartado 1 del artículo 14. 
 
  - 8. Plazo de entrega o ejecución o duración del contrato de servicios y, en la medida
    de lo posible, la fecha de inicio. 
 
  - 9. 
      - a) Dirección del servicio al que pueden solicitarse el pliego de condiciones y los
        documentos complementarios. 
 
      - b) Si procede, importe y forma de pago de la suma que deba abonarse para obtener dichos
        documentos. 
 
    
   
  - 10. 
      - a) Fecha límite de recepción de las ofertas. 
 
      - b) Dirección a la que deben enviarse. 
 
      - c) Lengua o lenguas en que deben redactarse. 
 
    
   
  - 11. 
      - a) Si procede, personas admitidas a asistir a la apertura de las ofertas. 
 
      - b) Fecha, hora y lugar de esta apertura. 
 
    
   
  - 12. Si procede, fianza y garantías exigidas. 
 
  - 13. Modalidades básicas de financiación y de pago, y/o referencias a los textos que
    las regulan. 
 
  - 14. Si procede, forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de proveedores,
    contratistas o prestadores de servicios adjudicataria del contrato. 
 
  - 15. Condiciones mínimas de carácter económico y técnico a las que deberá ajustarse
    el proveedor, contratista o prestador adjudicatario. 
 
  - 16. Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta. 
 
  - 17. Criterios de adjudicación del contrato. Los criterios diferentes al del precio más
    bajo se mencionarán cuando no figuren en el pliego de condiciones. 
 
  - 18. Información complementaria. 
 
  - 19. Si procede, la referencia de la publicación en el «Diario Oficial de las
    Comunidades Europeas» del anuncio periódico de información al que se refiere el
    contrato. 
 
  - 20. Fecha de envío del anuncio por la entidad contratante. 
 
  - 21. Fecha de recepción del anuncio por la Oficina de Publicaciones Oficiales de las
    Comunidades Europeas (a facilitar por dicha Oficina). 
 
B) Procedimiento restringido 
  - 1. Nombre, dirección, dirección telegráfica; números de teléfono, télex y fax de
    la entidad contratante. 
 
  - 2. Naturaleza del contrato (suministro, obras o servicios; indíquese, si procede, si se
    trata de un acuerdo marco). 
        Categoría del servicio en el sentido del anexo VI
    A o VI B y descripción del mismo (clasificación CPC). 
        Si procede, deberá indicarse si las ofertas se solicitan para compra,
    arrendamiento financiero, alquiler o venta a plazos o para varias de estas opciones.  
  - 3. Lugar de entrega, de ejecución o de prestación. 
 
  - 4. Para suministros y obras: 
      - a) Naturaleza y cantidad de los productos que se vayan a suministrar. Indicar las
        opciones para contratos posteriores y, de ser posible, la fecha aproximada en que podrán
        ejercerse las opciones. En el caso de una serie de contratos a adjudicar o de contratos
        renovables también deberán precisarse, de ser posible, las fechas aproximadas de las
        convocatorias de licitación posteriores para los productos que se vayan a suministrar; o
        naturaleza y alcance de las prestaciones; características generales de la obra; 
 
      - b) indicaciones sobre la posibilidad de licitar por una parte o por el conjunto de los
        suministros requeridos. 
            En caso de que, para los contratos de obras, la obra o el contrato
        esté dividido en varios lotes, magnitud de los distintos lotes y posibilidad de licitar
        por uno, varios o todos ellos;  
      - c) para los contratos de obras: indicaciones sobre el objetivo de la obra o del
        contrato, cuando se incluya también la elaboración de proyectos. 
 
    
   
  - 5. Para servicios: 
      - a) Naturaleza y número de los servicios que se vayan a prestar. Indicar las opciones
        para contratos posteriores y, de ser posible, la fecha aproximada en que podrán ejercerse
        las opciones. En el caso de una serie de contratos a adjudicar o de contratos renovables
        también se precisarán, de ser posible, las fechas aproximadas de las convocatorias de
        licitación posteriores para los servicios que se vayan a prestar; 
 
      - b) deberá indicarse si, con arreglo a normas legales, reglamentarias o administrativas,
        se reserva la prestación del servicio a una determinada profesión; 
 
      - c) referencia a dicha norma legal, reglamentaria o administrativa; 
 
      - d) deberá indicarse si las personas jurídicas deben citar los nombres y las
        cualificaciones profesionales del personal responsable de la ejecución del servicio; 
 
      - e) deberá indicarse si los prestadores de servicios pueden licitar por una parte de los
        mismos. 
 
    
   
  - 6. Posibilidad de presentación de variantes. 
 
  - 7. Exención de utilización de las especificaciones europeas, de conformidad con el
    apartado 1 del artículo 14. 
 
  - 8. Plazo de entrega o ejecución o duración del contrato de servicios y, en la medida
    de lo posible, la fecha de inicio.
 
  - 9. Si procede, forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de proveedores,
    contratistas o prestadores adjudicataria del contrato. 
 
  - 10. 
      - a) Fecha límite de recepción de las solicitudes de participación. 
 
      - b) Dirección a la que deben enviarse. 
 
      - c) Lengua o lenguas en que deben redactarse. 
 
    
   
  - 11. Fecha límite de envío de las invitaciones a licitar. 
 
  - 12. Si procede, fianza y garantías exigidas. 
 
  - 13. Modalidades básicas de financiación y de pago y/o referencias a los textos que las
    regulan. 
 
  - 14. Información sobre la situación del proveedor, contratista o prestador de servicios
    y condiciones mínimas de carácter económico y técnico a las que deberá ajustarse. 
 
  - 15. Criterios de adjudicación del contrato cuando no se mencionen en la invitación a
    licitar. 
 
  - 16. Información complementaria. 
 
  - 17. Si procede, la referencia de la publicación en el «Diario Oficial de las
    Comunidades Europeas» del anuncio periódico de información al que se refiere el
    contrato. 
 
  - 18. Fecha de envío del anuncio por las entidades contratantes. 
 
  - 19. Fecha de recepción del anuncio por la Oficina de Publicaciones Oficiales de las
    Comunidades Europeas (a facilitar por dicha Oficina). 
 
C) Procedimiento negociado 
  - 1. Nombre, dirección, dirección telegráfica; números de teléfono, télex y fax de
    la entidad adjudicadora. 
 
  - 2. Naturaleza del contrato (suministro, obras o servicios; indíquese, si procede, si se
    trata de un acuerdo marco). 
        Categoría del servicio en el sentido del anexo VI
    A o VI B y descripción del mismo (clasificación CPC). 
        Si procede, deberá indicarse si las ofertas se solicitan para compra,
    arrendamiento financiero, alquiler o venta a plazos o para varias de estas opciones.  
  - 3. Lugar de entrega, de ejecución o de prestación. 
 
  - 4. Para suministros y obras: 
      - a) Naturaleza y cantidad de los productos que se vayan a suministrar, incluida toda
        opción para contratos posteriores y, de ser posible, la fecha aproximada en que podrán
        ejercerse las opciones. En el caso de una serie de contratos a adjudicar o de contratos
        renovables también se precisará, de ser posible, la fecha aproximada de las
        convocatorias de licitación posteriores para los productos que se vayan a suministrar; o
        naturaleza y alcance de las prestaciones; características generales de la obra; 
 
      - b) indicaciones sobre la posibilidad de licitar por una parte y/o por el conjunto de los
        suministros requeridos. 
            En caso de que, para los contratos de obras, la obra o el contrato
        esté dividido en varios lotes, magnitud de los distintos lotes y posibilidad de licitar
        por uno, varios o todos ellos;  
      - c) para los contratos de obras: indicaciones sobre el objetivo de la obra o del
        contrato, cuando se incluya también la elaboración de proyectos. 
 
    
   
  - 5. Para servicios: 
      - a) Naturaleza y número de los servicios que se vayan a prestar, incluida toda opción
        para contratos posteriores y, de ser posible, la fecha aproximada en que podrán ejercerse
        las opciones. En el caso de una serie de contratos a adjudicar o de contratos renovables
        también se precisará, de ser posible, la fecha aproximada de las convocatorias de
        licitación posteriores para los servicios que se vayan a prestar; 
 
      - b) deberá indicarse si, con arreglo a normas legales, reglamentarias o administrativas,
        se reserva la prestación del servicio a una determinada profesión; 
 
      - c) referencia a las normas legales, reglamentarias o administrativas; 
 
      - d) deberá indicarse si las personas jurídicas deben citar los nombres y las
        cualificaciones profesionales del personal responsable de la ejecución del servicio; 
 
      - e) deberá indicarse si los prestadores de servicios pueden licitar por una parte de los
        mismos. 
 
    
   
  - 6. Posibilidad de presentación de variantes. 
 
  - 7. Exención de la utilización de las especificaciones europeas, de conformidad con el
    apartado 1 del artículo 14. 
 
  - 8. Plazo de entrega o ejecución o duración del contrato de servicios y, en la medida
    de lo posible, fecha de inicio. 
 
  - 9. Si procede, forma jurídica que deberá adoptar la agrupación de proveedores,
    contratistas o prestadores de servicios adjudicataria del contrato. 
 
  - 10. 
      - a) Fecha límite de recepción de las solicitudes de participación. 
 
      - b) Dirección a la que deben enviarse. 
 
      - c) Lengua o lenguas en que deben redactarse. 
 
    
   
  - 11. Si procede, fianza y garantías exigidas. 
 
  - 12. Modalidades básicas de financiación y de pago y/o referencias a los textos que las
    regulan.
 
  - 13. Situación del proveedor, contratista o prestador de servicios y condiciones
    mínimas de carácter económico y técnico a las que deberá ajustarse. 
 
  - 14. Criterios de adjudicación del contrato cuando no se mencionen en la invitación a
    licitar o el pliego de condiciones. 
 
  - 15. Si procede, nombres y direcciones de los proveedores, contratistas o prestadores de
    servicios ya seleccionados por la entidad contratante. 
 
  - 16. Si procede, fecha o fechas de las publicaciones en el «Diario Oficial de las
    Comunidades Europeas». 
 
  - 17. Información complementaria. 
 
  - 18. Si procede, la referencia de la publicación en el «Diario Oficial de las
    Comunidades Europeas» del anuncio periódico de información al que se refiere el
    contrato. 
 
  - 19. Fecha de envío del anuncio por las entidades contratantes. 
 
  - 20. Fecha de recepción del anuncio por la Oficina de Publicaciones Oficiales de las
    Comunidades Europeas (a facilitar por dicha Oficina).