Artículo 12. Competencias del Presidente.
1. Corresponde al Presidente del Consejo de Obras
Públicas, además de las funciones especificadas en el artículo 23 de la Ley 30/1992, de
26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, las siguientes:
- Convocar las reuniones del Pleno y presidir sus sesiones.
- Designar la Sección a que corresponda entender en cada uno de los asuntos y presidir
sus sesiones cuando lo estime conveniente.
- Someter a la decisión del Pleno aquellos asuntos, que correspondiendo de ordinario a
las Secciones, precisen a su juicio el dictamen de aquel.
- Ordenar los estudios, trabajos o colaboraciones que se requieran de la Secretaria
General.
- Adscribir los Consejeros a las diversas Secciones, según lo estime en cada momento más
conveniente para el buen funcionamiento del Consejo, así como modificar su adscripción,
oídos los Presidentes de Sección. La adscripción de los Consejeros a las Secciones
Técnicas precisará de la previa conformidad del Subsecretario que corresponda.
- Autorizar con su firma la documentación que afecte o se relacione con el Consejo como
unidad orgánica.
- Dictar cuantas instrucciones de régimen Interior procedan para el mejor y más pronto
despacho de los asuntos encomendados al Consejo.
- Recabar las informaciones o la asistencia al Consejo de personal facultativo de los
Ministerios de Fomento y de Medio Ambiente, cuando lo aconseje el mejor despacho de los
asuntos, de conformidad con lo previsto en el artículo 19.2.
- Elevar a los órganos competentes del Ministerio de Fomento cuantas propuestas considere
oportunas para el mejor funcionamiento del Consejo, así como proponer el presupuesto
anual de gastos del mismo.
- Distribuir los créditos asignados al Consejo y controlar la administración eficaz y
eficiente de los mismos.
- Autorizar o, en su caso, proponer a los órganos directivos competentes cualquiera clase
de actividad de las indicadas en el artículo 3.2 de este Reglamento.
2. El Presidente de Sección de más antiguo nombramiento
sustituirá al Presidente en los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad, con las
mismas facultades y obligaciones de aquel. Asimismo, colaborará en el ejercicio de las
funciones que incumben al Presidente y realizará las misiones que especialmente éste le
encomiende.